Fuente: La Jornada
Destacado sociólogo huachano propone enfrentar la inseguridad ciudadana con política de seguridad multidimensional y transdisciplinario
Vega Figueroa expuso el viernes perfilando que un nuevo y adecuado modelo en seguridad ciudadana implica transformaciones organizacionales, institucionales, legales, comunicacionales, y de los mecanismos de control social, además, la implementación de gestión del conocimiento en materia de criminalidad en sus tres niveles: criminalidad menor (que se manifiesta como delincuencia común), criminalidad intermedia (que se manifiesta a través de las actividades de las bandas organizadas) y criminalidad mayor (relacionado con la criminalidad organizada violenta y no violenta).
Asimismo, incorporación intensiva de tecnología para la lucha contra la criminalidad; y toma de decisiones y diseño de políticas públicas en materia de seguridad, basadas en evidencia científica.
«Esta situación nos obliga a pensar en la necesidad de formular y aprobar la política pública de seguridad multidimensional, la política de salud mental, la política criminal, entre otros instrumentos planeamiento y de gestión de la seguridad y la criminalidad«, concluyó.