Tomado de: Wilfredo Suárez

«IMPORTANCIA DE ORGANIZARSE». Por Wilfredo Suárez

En muchos de los casos, nos organizamos por ilusión y no por conviccion, es decir suele hacerse por circunstancias del momento, y no con visión de futuro.

Puede ser una imagen de 7 personas, personas de pie y al aire libre
Foto: Colección Wilfredo Suárez

Ello es muy perjudicial principalmente para la actividad pesquera artesanal, dado que se viene afrontando cuatro factores que están llevando al colapso a dicha actividad.

1.- La sobre explotación, propiciada y ejecutada por los propios pescadores artesanales, industrias Pesqueras y consorcios internacionales.

2.- Incapacidad de los gobiernos de turno en propiciar y ejecutar politicas de desarrollo socio economico real en beneficio de la actividas pesquera artesanal como actividad importante en la economía del país.

3.- Calentamiento global, que viene modificando los ecosistemas y cambios constantes de las temperaturas, obviamente el estado, no está aplicando politicas que permitan minimizar dicho impacto.

4.- La contaminación, se viene dando por aguas servidas y basuras por el crecimiento poblacional desordenado sin ninguna planificación urbana asentando en las riveras de los ríos y mar, así como las plantas pesqueras, la minería y perforación petrólera

En consecuencia, debemos organizarnos por conviccion y no por ilusión. Mucho menos, permitir que malos dirigente utilicen las organizaciones sociales para sus beneficios personales.

La Red de pesquería artesanal sostenible «Red PAS», tiene un gran reto de cumplir con sus cinco principales objetivos: ORGANIZAR, FORMAR, CONSERVAR, INCIDIR Y COMUNICAR.