Sociología, Videoteca, Visión crítica
Categoría: Visión crítica
332 Posts

“La biología evolucionista y la dialéctica”: Faustino Cordón
Política, Sociología, Visión crítica
“Marx inédito. Colonialismo . Cuaderno de Londres Nº XIV, 1851”: Néstor Kohan y Marcelo Delgadillo. —
![La pandemia y el fin de la era neoliberal. Atilio A. Borón[1]](https://i1.wp.com/www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/03/Trump.jpg?resize=400%2C200&ssl=1&crop=1)
Epidemiología, Sociología, Visión crítica
La pandemia y el fin de la era neoliberal. Atilio A. Borón[1]
La filósofa Adela Cortina, profesora de ética, en televisión

Biblioteca Digital, Visión crítica
Alberto Flores Galindo. La agonía de Mariátegui. La polémica con la Komintern. DESCO. Lima. Nov 1980

La voz de l@s egresad@s, Política, Sociología, Visión crítica
La Oligarquía criolla y por qué debemos confrontarla. Por Marco Sipán Torres

Biblioteca Digital, Sociología, Visión crítica
Stefan Zweig. El mundo de ayer. Memorias de un europeo. Acantilado

Política, Políticas públicas, Visión crítica
Esto apenas comienza: opciones para enfrentar la debacle del COVID-19. M. Eslava, J. Hurtado, D. Pérez-Reyna, A. Zambrano, H. Zuleta y M. Hofstetter*

Cuestiones de género, Sociología, Visión crítica
Economía feminista y el Apocalipsis de la gente – Cassie Thornton —

Hemeroteca, Política, Sociología, Visión crítica
Coronavirus, el padre ausente y la crisis del capitalismo. Por José Carlos Díaz*

Epidemiología, Políticas públicas, Visión crítica
Coronavirus y barbarie capitalista: cuando los adultos mayores son “descartables”. Por Eduardo Castilla

Lucha contra la pobreza, Políticas públicas, Reportes, Visión crítica
Jean Ziegler a Correa, sobre el hambre en el planeta: “Los muy ricos se alimentan de la sangre y la carne de los muy pobres”

KARL MARX – EN DEFENSA DE LA LIBERTAD. LOS ARTÍCULOS DE LA GACETA RENANA 1842 – 1843

Sociología, Transdisplinar, Visión crítica
“Socialismo y ecología”: Raymond Williams

“Ciudadanía en tiempos del Capital. Una crítica desde la tradición marxiana”: Paula Vidal-Molina y Roberto Vargas-Muñoz —

Populismo, Sociología, Visión crítica
“Populismo, puntos de partida”: Roberto Fineschi —

Biblioteca Digital, Sociología, Visión crítica
Renán Vega Cantor. Capitalismo y despojo. Bogotá: Impresol, 2013

Biblioteca Digital, Teoría Sociológica, Visión crítica
“Marx y su concepto del hombre” (1961). Autor: Erich Fromm. Editorial: Fondo de Cultura Económica
Política, Sociología, Visión crítica
CHILE: Tres escenarios probables que se abren. Por Paul Walder, Rebelión, 26-10-2019

Noam Chomsky sobre Chile: “Era previsible tras 40 años de asalto neoliberal a la población”. Por Xan Pereira Castro
Cambio Climático, Sociología, Visión crítica
A Amazônia: Bem Comum da Terra e da Humanidade — Leonardo Boff (eco-teólogo, filósofo y escritor)

Biblioteca Digital, Política, Sociología, Visión crítica
LOS CONDENADOS DE LA TIERRA, por Frantz Fanon. Prefacio de Jean-Paul Sartre.

Agenda 2030, Teoría Sociológica, Visión crítica
El ecologismo de Marx. Por Joaquim Sempere

Política, Sociología, Visión crítica
MARIANA MAZZUCATO: El debate moderno sobre el valor de las cosas. Por Francisco J. Lucero Bravo

Imaginarios y representaciones, Visión crítica
Más Séneca y menos ansiolíticos, por Juan Arnau

Marx, la historia y los historiadores. Una relación para reinventar / Enzo Traverso — Sociología crítica

Política, Sociología, Teoría Sociológica, Visión crítica
El neoliberalismo como “proyecto de clase”: Entrevista con David Harvey. Por Elasa Boulet

Hemeroteca, Sociología, Visión crítica
La universidad neoliberal y la ‘Crítica de la razón precaria’. Por Miguel Álvarez Peralta

Cuestiones de género, Teoría Sociológica, Visión crítica