Tomado de: Filomeno Zubieta Núñez
14 DE JUNIO DE 1917: MATANZA DE MUJERES EN HUACHO
Hace 103 años, en el marco de una huelga de los jornaleros de las haciendas del valle Huaura-Sayán (residentados en los barrios de la Campiña) y dirigidos por la «Sociedad Unión Jornaleros de Huacho», se produjo la mayor matanza de mujeres que registre la historia del Perú. Su delito: exigir a la autoridad la atención de los reclamos de sus esposos, hermanos o hijos en huelga. La imposibilidad de contener la marcha de las mujeres produjo la respuesta desproporcionada de la autoridad y su gendarmería.
Irene Salvador Grados de Lino, Manuela Chaflojo Estupiñán (Manuela Díaz Chaflojo), entre otras, perdieron la vida. Estas mujeres mártires son el mejor ejemplo de lucha, entrega, sacrificio y pundonor de la mujer campiñera.
A ellas hemos dedicado nuestras investigaciones en los últimos 35 años.